Seguro que alguno al leer el título de esta entrada ha debido pensar que voy con un poco de retraso por hablar de Año Nuevo un 19 de febrero. Pero que no cunda nunca el pánico, no se me ha ido la pinza. Todo tiene su explicación. En mi caso es que me quedó genial escribir un post en el que decía que uno de mis objetivos para este 2014 era el de no escribir entradas tipo testamento y así poder publicar semanalmente, y la verdad es que ni una cosa ni otra.
Crear post cortitos no va conmigo. Ya lo he dicho en muchas ocasiones. Hablo por los codos, y escribiendo no me quedo atrás. Lo he intentado, que conste, pero es que cuando me pongo, no hay quien me pare.
Y eso de publicar semanalmente a veces me parece Misión Imposible, solo que sin Tom Cruise. Siempre me han hecho gracia esos post de “buenas costumbres en las Redes y en tu Blog” en los que se nos dan una serie de consejos como por ejemplo cuánto y cuando publicar en las Redes Sociales; publicar en nuestro Blog con una regularidad y puntualidad propia de un inglés, etc. Algunas veces leyendo este tipo de entradas me da la impresión de que nos estamos convirtiendo en robots y yo de eso tengo más bien poco. Tal vez porque mi espíritu rebelde no me permite hacer o dejar de hacer algo que me apetece o no. Sobre esto ya escribiré un post de esos que podríamos denominar “largo y tendido”.
Hoy lo único que quiero sacar a la palestra es el hecho de que por mucho que te hayas marcado el objetivo de publicar en tu blog diariamente, tres veces en semana o semanalmente, como yo me propuse, no siempre es posible. En mi caso no es falta de inspiración porque la lista que tengo de temas sobre los que escribir es cada vez más larga. Pero por el estilo de mi blog, tengo que estar en actitud guerrera o por lo menos “motivada”. Y por mucha motivación y por mucho hacha de guerra que tenga en la mano, si me falta tiempo y/o la tranquilidad y silencio necesarios para escribir (por lo menos para mí) apaga y vete. Imposible. Y qué queréis que os diga. Eso de hacer las cosas por obligación no va con una rebelde sin causa como yo. Para escribir algo y que me quede un churro, mejor me estoy quietecita que estoy más mona.
Y ni más ni menos, eso es lo que me sucedió la semana pasada y también esta. Mira que he intentado buscar el momento y el rincón perfecto para escribir el post que tenía pensado, pero las circunstancias me lo han impedido, y las obligaciones familiares ni te cuento.
Así que os pido disculpas. Lo mío es uno de esos muchos casos en los que los propósitos de Año Nuevo no duran ni dos meses. En fin. Pero la semana que viene todo habrá vuelto a la normalidad y os obsequiaré con un post llamado: 10 cosas frikis en Facebook. Así que, hasta la vista Babies.
si algo tienen las promesas de año nuevo es la virtud de igualar al género humano, todavía se está a la espera del mesías que sea capaz de cumplir las promesas autoimpuestas. esto que as escrito es lo que se llama un post para abrir el apetito, espero impaciente el Top fric, prometo probar todas las fricadas en el mío, a modo de experimento psicológico, si no he completado ya la lista de ite parade” sin aberme percibido de ello.
un cordial saludo alicia.
jajaja Gracias por el comentario. y la imagen como anillo al dedo, porque aunque no se me ha caido Internet me ha tocado esta semana pasarla con la familia de mi marido y no es cuestion de aislarme para escribir.
Besitos manuel. que pases un buen deía
Felicidades por tu post. ¿sabes qué? en mi caso, tengo el propósito de seguir escribiendo ¿cuándo? cuando el momento y la ocasión lo merezcan, así que, puedo concluir, que no puedo estar más de acuerdo contigo. Esperaremos con ansia a los friquis del fb y sabremos que, cuando escribas, lo arás con el corazón como motor de arranque 😉 saludos!
muchas gracias guapa. Veo que no estoy sola en esto de negarme a ser un robot. Besitos
muchas gracias guapa. ya veo que no estoy sola en esto de negarme a ser un robot. Besitos
Buenas noches Alicia o mejor chica rebelde ;-),
Pienso igual que tu y de hecho soy así, las cosas hay que acerlas bien, para acerlas mal, mejor me quedo quietecito, no obstante, si que discrepo en las metas que te planteas, cada persona es libre de hacer lo que le venga en gana y de marcarse o no unos objetivos y posteriormente de cumplirlos, oc? yo por ejemplo, si digo que voy hacer algo, generalmente me gusta cumplirlo y no es que lo haga siempre, pero si no lo hago, no se, me quedo mal conmigo mismo 😉 como siempre, hay excepciones, como indicas en el post, te ha sido completamente imposible, por lo que no hay más que ablar, quedas perdonada 🙂 ya me estaba preguntando que era de ti.
un abrazo y me alegro de leerte de nuevo!
jajaja muchas gracias rafa. menos mal que al otro lado hay mucha gente que me entiende y que coincide conmigo en muchas cosas. yo, al igual que tú, si me propongo algo lo tengo que cumplir como sea. pero tal vez sean cosas que realmente tienen que ser así (perder peso, ir al gimnasio, aprender inglés.) en el caso de escribir por afición, por lo menos yo, no lo veo una obligación. está bien ponerse una serie de metas de cara a tu faceta de blogger, pero para mi la meta más importante es escribir buenos post, que enganchen, que la gente al leerlos no se vaya con mal sabor de boca como me sucede a mi al decidir leer algún post de blogs que me encantan y que son de esos que no te llenan porque se nota que lo han escrito “estilo me lo cargué”. por eso todo el tema este de Iron Blogger me parece una iniciativa buenísima, pero no para mi, por mis obligaciones como mamá 2.0, por el estilo de mi blog, etc.
bueno, dejo ya el sermón. Besitos
Buenas tardes alicia, deéjame decirte que estés o no en iron-blogger, te seguiré leyendo porque me gusta tu forma de escribir 😉 y nada de sermones, es tu punto de vista.
xao!
no me abía dado cuenta de que tenía un comentario tuyo. sorry. Gracias rafa. Besitos